Utensilios de corte
Diferentes tipos
Los útiles o instrumentos de corte son imprescindibles en los procesos industriales de mecanización, existe una gran variedad de ellos, su composición dependerá del material que se desea cortar y su forma, de la herramienta o maquinaria donde irá acoplado este utensilio.
Si los clasificamos por su forma, podemos encontrar los siguientes:
Brocas
Utensilios que sirven para perforar orificios circulares, trabaja colocada en taladros portátiles, taladros de columna o berbiquíes.
Sierras
Hoja metálica de filo dentado, se maneja a mano o por una máquina de corte.Coronas
Sierra de forma circular utilizada para perforar chapas metálicas, piedra o madera, se acopla para cortar en taladros electroportátiles.Machos
Herramienta utilizada para roscar hembras, pueden ser de mano o de máquina (taladro de columna o taladro portátil).Hileras
, utilizadas para roscar machos como tornillos o espárragos.Escariadores
Se utilizan para rectificar agujeros taladrados con una broca a un diámetro inferior, este útil se coloca en taladros portátiles o taladros de columna.Fresas
Utensilio de corte circular, se instala en las fresadoras.Herramientas de corte
Utilizado en los tornos para extraer material de las piezas que se desea mecanizar.Perforadores de chapa
Se utiliza manualmente.
Una segunda clasificación sería por su composición, podemos encontrar los siguientes:
Hss
Cobalto
Widia
Titanio
Carburo de tungsteno
Proceso de Cortado
El proceso de corte o cortado es producido por tres factores básicos:
- Proceso de formación de virutas: debido al corte producido en las capas superiores de la pieza cortada, se genera el residuo llamado viruta, el elemento cortante debe poseer un diseño adecuado al material que se está cortando, para drenar de una forma óptima este residuo y que este no afecte al proceso de corte, ni a la pieza que se está mecanizando.
- Fenómeno térmico: la energía utilizada en el proceso de corte, se transforma en energía calorífica en la zona de corte convirtiéndose en calor de corte.
- Los fenómenos físicos del metal: se produce un endurecimiento superficial en el proceso de corte, la superficie en la pieza elaborada adquiere una dureza superior a la superficie por elaborar.
Al cortar materiales dúctiles, se forman excrecencias, en la superficie cortante de la cuchilla, se forma una pequeña prominencia de metal que queda soldada a la superficie de desprendimiento de la cuchilla.